Psicología‎ > ‎

Unidad 6. La psicología evolutiva y la inteligencia

En esta unidad nos centraremos en la inteligencia: ¿cada uno de nosotros posee una capacidad mental general innata (la inteligencia)? ¿Esta capacidad puede cuantificarse como un número significativo?

Los consejos escolares, los tribunales y los científicos discuten sobre la utilidad y la imparcialidad de las pruebas de inteligencia, o sea las pruebas que evalúan la capacidad mental de una persona y las compara con las de otras personas, por medio de puntuaciones numéricas. ¿Las pruebas de inteligencia constituyen una buena guía para orientarnos hacia las oportunidades adecuadas? ¿O representan un arma potente y discriminatoria camuflada como ciencia?

Primero, trataremos otra cuestión: ¿la inteligencia de una persona es una capacidad que se mantiene a lo largo de las diversas etapas de la vida, o va cambiando? Esta pregunta nos lleva directamente a la obra de uno de los grandes de la psicología del siglo XX: Jean Piaget.

Luego trataremos de las diversas teorías sobre la inteligencia. Los psicólogos debaten: ¿Deberíamos considerar que la inteligencia es una aptitud o la suma de muchas? ¿Algo vinculado a la velocidad cognitiva? ¿Algo que se puede evaluar neurológicamente? Aun así, los expertos en inteligencia creen que aunque las personas cuentan con habilidades diferentes, la inteligencia no es “algo”, sino un concepto. Cuando nos referimos al “CI” (siglas de cociente intelectual) de alguien como si fuera una característica fija y objetivamente real como puede serlo la altura, estamos cometiendo un error de razonamiento que se denomina materialización, o sea ver un concepto abstracto e inmaterial como si fuera una cosa concreta. Materializar es inventar un concepto, darle un nombre y luego convencernos de que esa cosa existe objetivamente en el mundo. Cuando alguien dice, “Ella tiene un CI de 120”, está materializando el CI e imagina que es algo que se tiene y no una puntuación obtenida en una prueba de inteligencia determinada. Habría que decir, “Su puntuación en la prueba de inteligencia fue de 120”.