Videotutorial conductismo

Una idea de Skinner se ha desarrollado en la llamada “flipped classroom”. La idea es que las explicaciones teóricas las puede encontrar el alumno en línea, de manera que las horas de clase en la escuela se dedican al aprendizaje personalizado, lo que cambia radicalmente el papel de los profesores. Para conseguir avanzar hacia ese modelo, es importante disponer de buenos materiales en línea. Y una excelente manera de hacerlo es que los produzcan los propios alumnos, siguiendo el modelo de los tutoriales de YouTube, a los que todos solemos recurrir cuando queremos saber cómo hacer algo, o cuándo queremos hacer algo.

De acuerdo con esta ideas, se propone la creación de un videotutorial sobre alguno de los aspectos de las teorías de Pavlov o de Skinner. Estos videotutoriales podrían ser usados en cursos posteriores para que otros alumnos estudien los contenidos relacionados con las teorías del aprendizaje de estos autores.

En la valoración de los videotutoriales se tendrá en cuenta el rigor en la exposición de los contenidos, su carácter didáctico y su originalidad.

El trabajo se puede realizar en parejas o individualmente.